Esta página pretende ser una herramienta eficaz de comunicación para que todo aquel que lo desee, pueda estar informado de la actualidad de la Hermandad.
El blog esta abierto a la colaboración de todos aquellos que estén interesados en aportarnos datos, informaciones o comentarios de interés para que sean publicadas. Para ello está disponible el correo electrónico: nazarenovilladuque@gmail.com
Sin más, espero que el blog les guste y sobretodo les sea útil para estar al día de todo lo que acontezca en el ámbito cofrade de la Hermandad.
viernes, 13 de marzo de 2009
EL NAZARENO "Imagen de la Semana Santa Villaduqueña 2009"
lunes, 2 de marzo de 2009
VII CERTAMEN DE BANDAS
Un año más, nuestra Hermandad, junto con la Hdad. Sacramental Stmo. Cristo de la Salvación, la Asociación Sociocultural "Nazareno Villaduqueño" y la Asociación Cofrade "Stmo. Cristo de la Salvación, van a realizar el VII CERTAMEN DE BANDAS de nuestra localidad.
- Banda Infantil de C.C. y T.T. "Ntro. Padre Jesús Nazareno" (Vva. del Duque).
- Banda de Cornetas y Tambores de Pedroche.
- Banda de C.C. y T.T. "Ntro. Padre Jesús Rescatado "Cristo de Medinaceli" (Pozoblanco).
- Banda de Cornetas y Tambores de Dos Torres.
- Banda de Cornetas y Tambores "Sayones de Ntro. Padre Jesús Nazareno" (Pozoblanco).
- Agrupación Musical "Ntro. Padre Jesús Nazareno" (Vva. del Duque).
- Banda de Cornetas y Tambores "Stmo. Cristo de la Salvación" (Vva. del Duque).
Gracias al patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Duque y a la colaboración de las empresas locales y comarcales, podemos hacer posible esta séptima edición de nuestro ya tradicional Certamen de Bandas, para el deleite de todos los que nos acompañen. También contamos con la colaboración de D. Miguel Barbero, que será el encargado de presentar este acto.
La música cofrade es, sin duda alguna, un de los mas importantes emblemas de nuestra localidad, y que mejor que este Certamen como pórtico de entrada a la Semana Santa Villaduqueña.
Además, durante el Certamen se proyectará el programa de Canal Sur "Se llama Copla" para ver y apoyar a nuestra paisana GLORIA ROMERO: claro, si sigue en el concurso como todos queremos y deseamos. ¡¡ Todos a Votarla !!
jueves, 19 de febrero de 2009
Hermano Seminarista

Hace unos dias, nuestra Hermandad recibio una grata noticia, nuestro Hermano Pedro Castelo Luna, que actualmente se encuentra realizando los estudios para Sacerdote en el Seminario de Córdoba, nos envio una invitación para asistir a su "Rito de Admisión" que se celebará el próximo Viernes día 20 de Febrero en el propio Seminario.
Sabemos de la ilusión y el compromiso que nuestro amigo Pedro adquiere con tal acto, por eso le apoyamos y animamos para que continue con su indiscutible Vocación en la Fe de Cristo.
La Hermandad se une a su alegria y nos desplazaremos para acompañarlo ese día.
jueves, 12 de febrero de 2009
Recomendaciones al Costalero.

Una vez que ya hemos empezado los ensayos de costaleros, quiero que tengáis en cuenta una serie de recomendaciones para evitar posibles molestias e incluso lesiones:
- Antes de sacar el paso realizar ejercicios de estiramiento de cuello, hombros, espalda y piernas.
- La faja tiene que quedar totalmente estirada y apretada, pero sin oprimir, evitando que se formen arrugas.
- El costal tiene que estar firmemente encajado sobre la cabeza sin oprimir y el tamaño y la posición de la morcilla debe proteger la séptima vértebra cervical, vértebra prominente que podemos tocar al final del cuello, siendo la zona de mayor esfuerzo.
- El calzado debe ser: alpargatas, reforzada con vendajes funcionales en los pies y tobillos. Zapatillas o botines, flexibles y cómodos.
- Al meter riñones: mantener la musculatura abdominal contraída para que realice función de faja muscular.
- Mantener la espalda en posición recta, tanto en "la levantá", cuando se camina y cuando se arria el paso.
- Mantener la mirada al frente durante el trayecto, evitando aumentar la curvatura del cuello.
- Beber agua en pequeñas cantidades y tomar alimentos ricos en azucares (caramelos, chocolate, etc.) de forma continuada durante el trayecto.
- Al finalizar la estación de penitencia, quitar el costal y la faja lentamente sin movimientos bruscos.
- Después de sacar el paso realizar ejercicios de estiramiento y abrigarse.
Espero que estas recomendaciones sean de vuestra ayuda, y sobre todo sabed que, si el paso anda es gracias a vuestro Esfuerzo y Fe en Jesús Nazareno.
martes, 10 de febrero de 2009
Mensaje del Santo Padre "Benedicto XVI" para la Cuaresma 2009

lunes, 9 de febrero de 2009
Crecer, celebrar y vivir la Eucarestía.
martes, 3 de febrero de 2009
NUEVO PASO PARA NUESTRO NAZARENO

Tras estudiar varios presupuestos, desplazarnos para comprobar insitu la calidad de los trabajos, contactar con tallistas por Internet y de cotejar varios proyectos, al fin hemos encontrado el que se amolda a nuestras necesidades y posibilidades.
El Paso será realizado por el tallista D. Pedro Sánchez López en su taller de Pozoblanco.

Estará elaborado en madera de Cedro Brasileño, que se caracteriza por su bajo peso, y barnizado en color Caoba Inglés, con detalles en Pan de Plata.
Constará de 6 trabajaderas con una cabida de 24 costaleros.
La entrega del Paso, totalmente terminado, tendrá lugar en la Semana Santa del año 2011.